¡FALTAN!
00 |
|
00 |
|
00 |
|
00 |
Días |
: |
Horas |
: |
Min |
: |
Seg |
PRESENTACIÓN
La Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad y la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú se honran en invitarlos a participar en el Seminario Regional Interamericano TRIBUTA AIC 2025, a llevarse a cabo en la ciudad de Lima, capital del Perú y que reunirá a distinguidos profesionales de la tributación y el derecho de toda Iberoamérica.
Este evento se inscribe en nuestro firme compromiso institucional por fomentar la capacitación continua, el pensamiento crítico y la integración profesional entre los países de nuestra región. En esta edición, asumimos el desafío de convocar un espacio de diálogo de alto nivel, en formato híbrido, para analizar los grandes retos de la tributación internacional.
Bajo el lema "Innovación, integridad y tecnología para una tributación global sostenible" , reflexionaremos sobre temas tan relevantes como los desafíos del Pilar 2 de BEPS, los efectos tributarios de las NIIF, la fiscalización digital, la tributación verde, y el compliance tributario inteligente.
Hemos reunido a destacados expertos internacionales y nacionales, provenientes de las más reconocidas firmas, instituciones académicas y entidades públicas, para garantizar un encuentro enriquecedor, plural y técnicamente riguroso.
¡Los esperamos en TRIBUTA AIC 2025! Sigamos construyendo juntos una profesión sólida, ética e innovadora al servicio del desarrollo de nuestros países.

Marysol León
Presidenta de la Comisión Organizadora TRIBUTA AIC 2025

Wendy Allauca
Presidenta de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú
OBJETIVOS
Fortalecer el análisis técnico y académico de la tributación internacional en el contexto de BEPS 2.0, economía digital y precios de transferencia, promoviendo el intercambio de experiencias entre los países de América Latina y el Caribe.
2Debatir el impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la determinación tributaria, especialmente en aspectos que generan controversia o no tienen posición oficial por parte de las administraciones tributarias.
3Promover el uso de la tecnología en la fiscalización tributaria y auditoría preventiva, mediante el análisis de herramientas digitales, fiscalización electrónica, big data e inteligencia artificial.
4Impulsar una visión integral entre sostenibilidad y tributación, destacando el rol del sistema fiscal como instrumento de desarrollo sostenible y justicia social.
5Consolidar a TRIBUTA AIC como un espacio interamericano de convergencia profesional, donde contadores, abogados tributaristas, académicos y autoridades fiscales debatan con visión ética, técnica y transformadora.
CONFERENCISTAS

Dr. César García Novoa
Catedrático de derecho financiero y tributario de la Universidad Santiago de Compostela de España

Gloria Guevara
Socia líder de Precios de Transferencia en Deloitte Perú

MBA. Juan Carlos Vidal Chang
Presidente de la Asociación Fiscal Internacional (IFA - Grupo Perú)

Tania Quispe
Socia Senior de +Value, Ex Superintendente de SUNAT

Dr. CPC. Rubén Saavedra Rodríguez
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la AIC

Arturo Tuesta
Socio Líder de Impuestas y Servicios Legales en Deloitte Perú

Jorge Picón Gonzales
Socio de la firma Picón & Asociados (Perú)

Dra. CP. Alba Talavera
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Paraguay)

Dr. CPC. Fredy Richard Llaque Sanchez
Miembro de la Comisión Técnica Interamericada de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Perú)

Mag. CPC. Jorge De Velazco
Presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Perú)

MBA. CPC. Victor Martin Ramos Chavez
Director de +Value, Ex Superintendente de SUNAT

David de la Torre Delgado
Socio lider del Área de Impuestos de EY Perú

Denisse Ordoñez
Director de Asesoría Tributaria en KPMG

Jhon Casas Aguilar
Socio de cumplimiento tributario en PWC Perú

CPC. Luis Guillermo Castro Gálvez
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de AIC

PhD. Jorge Bravo Cucci
Socio de BZ Estudio Tax & Legal

Mag. Luis Alberto Duran Rojo
Catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú

Jesús Alberto Ramos Angeles
Socio del área tributaria en DLA Piper Perú

Roberto Polo Chiroque
Socio del área tributaria en Rebaza Alcázar & de las Casas

Mag. CPC. Carlos Valle Larrea
Presidente del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (Ipidet)

Alvaro Villegas Aldazosa
Presidente de de la Asociación Fiscal Internacional (IFA - Latinoamérica) (Bolivia)

Mag. Walker Villanueva Gutierrez
Socio co-líder de Impuestos y comercio internacional en PPU Legal (Lima)

Ramón Gálvez Márquez
Socio fundador en Gálvez, Risso, Zegarra & Asociados

Mag. CPC. Elard Jhonny Esquivel Aguilar
Docente del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad de la Católica del Perú

Mag. CPC. Marysol León Huayanca
Miembro de la Comisión Técnica Interamericada de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Perú)
PROGRAMA
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE
REGISTRO Y RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES
2:00 a 3:00 p.m.
Registro y entrega de material
INAUGURACIÓN
3:00 a 3:10 p.m.
Palabras de Bienvenida
Marysol León Huayanca
Presidenta Comisión Organizadora TRIBUTA AIC y Directora por Perú ante la AIC
3:10 a 3:20 p.m.
Saludo Institucional - Wendy Allauca C. - Presidenta de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú
3:20 a 3:30 p.m.
Saludo Institucional - Jorge Sandoval - Presidente de la AIC
BLOQUE 1
BEPS 2.0
3:30 a 4:00 p.m.
Conferencia Inaugural
Desafíos de la Administración Tributaria Peruana frente a la Fiscalidad Internacional y el Nuevo Orden Tributario Global
Mag. CPC. Marilú Llerena Aybaer
Superintendenta Nacional de Administración Tributaria - SUNAT
4:00 a 4:50 p.m.
Conferencia Magistral Internacional 1
Avances en la implementación del pilar 1 y 2 de BEPS 2.0: Desafíos para América Latina
Dr. César García Novoa
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universidad Santiago de Compostela (España)
5:10 a 6:10 pm.
Panel de Discusión 1
Precios de transferencia, nueva tendencias en fiscalización y nuevos retos para la tributación internacional
Panelistas
Gloria Guevara
Socia líder de Precios de Transferencia en Deloitte Perú
MBA. Juan Carlos Vidal Chang
Presidente de la Asociación Fiscal Internacional (IFA - Grupo Perú)
Tania Quispe
Socia Senior de +Value, Ex Superintendente de SUNAT
Moderador
Dr. CPC. Rubén Saavedra Rodríguez
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la AIC
6:10 a 7:00 p.m.
Conferencia Magistral Internacional 2
Venta indirecta de acciones en los convenios para evitar la doble imposición (CDI)
Arturo Tuesta
Socio Líder de Impuestas y Servicios Legales en Deloitte Perú
7:00 a 8:00 p.m.
Brindis de Bienvenida y Networking
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE
BLOQUE 2
Digitalización y transformación digital de las administraciones tributarias en América Latina: Más allá de la factura electrónica
9:00 a 10:00 a.m.
Panel de Discusión 2
Fiscalización electrónica, Big Data e Inteligencia artificial: Experiencias existosas y desafíos por enfrentar
Panelistas
Jorge Picón Gonzales
Socio de la firma Picón & Asociados (Perú)
Dra. CP. Alba Talavera
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Paraguay)
Dr. CPC. Fredy Richard Llaque Sanchez
Miembro de la Comisión Técnica Interamericada de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Perú)
Moderador
Mag. CPC. Jorge De Velazco
Presidente de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Perú)
10:00 a 10:50 a.m.
Conferencia Magistral Internacional 3
Confidencialidad y manejo seguro como pilares del intercambio automático de información de cuentas financieras (CRS): los primeros precedentes judiciales
MBA. CPC. Victor Martin Ramos Chavez
Director de +Value, Ex Superintendente de SUNAT
10:50 a 11:10 am
Coffee Break
11.10 a 12:10 p.m.
Panel de Discusión 3
Reconsideración de la deducción de gastos: integración a un mundo globalizado
Panelistas
David de la Torre Delgado
Socio lider del Área de Impuestos de EY Perú
Denisse Ordoñez
Director de Asesoría Tributaria en KPMG
Jhon Casas Aguilar
Socio de cumplimiento tributario en PWC Perú
Moderador
CPC. Luis Guillermo Castro Gálvez
Miembro de la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de AIC
12:10 a 1:00 p.m.
Conferencia Magistral Internacional 4
El programa de cumplimiento colaborativo: la estrategia de control tributario en la experiencia internacional
PhD. Jorge Bravo Cucci
Socio en BZ Estudio Tax & Legal, catedrático PUCP y especialista en fiscalidad internacional
1:00 a 3:00 p.m.
Libre para Almuerzo
BLOQUE 3
Nuevas tendencias de la Tributación Internacional
3:00 a 4:00 p.m.
Panel de Discusión 4
Tratamiento contable y tributario de los criptoactivos en América Latina
Panelistas
Mag. Luis Alberto Duran Rojo
Catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú
Jesús Alberto Ramos Angeles
Socio del área tributaria en DLA Piper Perú
Roberto Polo Chiroque
Socio del área tributaria en Rebaza Alcázar & de las Casas
Moderador
Mag. CPC. Carlos Valle Larrea
Presidente del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (Ipidet)
4:00 a 5:00 p.m.
Conferencia Magistral Internacional 5
"Tributación Verde y Sostenibilidad Fiscal: América Latina frente a la agenda ESG"
Alvaro Villegas Aldazosa
Presidente de de la Asociación Fiscal Internacional (IFA - Latinoamérica) (Bolivia)
5:00 a 5:20 p.m.
Coffee Break
5:20 a 6:20 p.m.
Panel de Discusión 5
"Gestión de Riesgos Tributarios: ¿hacia dónde va la tributación internacional en América Latina?"
Ponentes
Mag. Walker Villanueva Gutierrez
Socio co-líder de Impuestos y comercio internacional en PPU Legal (Lima)
Ramón Gálvez Márquez
Socio fundador en Gálvez, Risso, Zegarra & Asociados
Mag. CPC. Elard Jhonny Esquivel Aguilar
Docente del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad de la Católica del Perú
Moderadora
Mag. CPC. Marysol León Huayanca
Miembro de la Comisión Técnica Interamericada de Tributación y Fiscalidad de la AIC (Perú)
6:20 a 6:30 p.m.
Receso
6:30 a 7:00 p.m.
Clausura
INVERSIÓN
Participante Presencial
USD 150Participante virtual
USD 50Participante presencial CTI, MAI
USD 100Corporativo de 3 a más
USD 120Incluye:
- Certificado de asistencia emitido por AIC y JDCCPP.
- Material académico y acceso a la grabación de las conferencias.
- Cóctel de bienvenida (solo modalidad presencial).
- Estacionamiento.
Forma de pago:
Depósito en BBVA, a nombre de Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú.
DÓLARES
- Cuenta: 0011-0235-0100143982
- CCI: 011-235-000100143982-95
SOLES
- Cuenta Corriente: 0011-0353-0200665007
- CCI: 011-353-000200665007-07
CONTACTO Y REGISTRO
Enviando mail
AUSPICIAN


ORGANIZAN

