ifac cilea cdcp aic aic
facebook twitter youtube flickr phone (+51) 949349015
Lima, 06 de Julio del 2025

COMUNICADO AIC

Contador, en esta fatidica adversidad de Covid-19, tu actitud es esencial.

Estimados Contadores Latinoamericanos,

1. El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la primera advertencia de una nueva enfermedad, luego de que las autoridades Chinas informaran casos de una misteriosa neumonía en la ciudad de Wuhan.

2. El 9 de enero, la OMS anunció que se estaban produciendo casos de neumonía debido a un nuevo Coronavirus, similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS).

3. El 20 de enero de 2020, se comprobó que la transmisión entre personas ya había ocurrido y que los diagnósticos fuera de China ya se confirmaron en Japón, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, México y Estados Unidos.

4. Ante casos de muertes en China, el país decidió suspender la circulación de trenes entre ciudades. Algunos países como Estados Unidos, Italia, Corea del Sur, Irán, Turquía, Rusia y Australia han adoptado varias medidas en sus aeropuertos, incluida la restricción a la entrada de personas de algunos de estos países.

5. El 11 de marzo de 2020, la OMS declaró que el mundo estaba experimentando una pandemia del nuevo virus llamado Covid-19, en un reconocimiento de que la estrategia de tratar de contener la proliferación de la enfermedad no es suficiente.

6. Ante la profunda crisis que estamos viviendo, necesitamos, una vez más, contar con la colaboración de cada uno para superar la adversidad.

7. La pandemia de Covid-19 no solo está afectando la salud física de las personas, que ya es grave, teniendo en cuenta el número de casos de muertes que se han producido y los previstos, sino que también está afectando la salud financiera y económica de las empresas, con efectos directos en el trabajo.

8. El impacto en la economía mundial es innegable y, sus reflejos, también se perciben en la prestación de servicios de contabilidad, tanto en los aspectos de cumplimiento de las principales obligaciones y asesoramiento como en los aspectos técnicos de la contabilidad de las operaciones, pérdidas y pérdidas de sus clientes.

9. En este sentido, la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) recomienda que cada Organismo Patrocinador, además de informar al Contador sobre su papel social y proporcionar pautas técnicas para la contabilidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Contabilidad, y de acuerdo con la legislación de cada país, trabaje. con el Gobierno de sus países para que los plazos para cumplir con las obligaciones contables y fiscales se extiendan, o incluso se suspendan, en todas las esferas del gobierno, en vista de la imposibilidad concreta de obtener y preparar información para Autoridades fiscales.

10. En la misma línea, sugerimos abogar por la liberación de líneas de crédito subsidiadas para compañías con mayor riesgo.

11. AIC se solidariza con todos los Contadores en América Latina en este momento y desea que nuestros profesionales sean los principales aliados de sus países y su gente para salir de esta crisis con el menor impacto negativo posible. Tenemos conocimientos y habilidades para cumplir esta misión.

12. ¡Cuente con el apoyo

Cordial saludos,

Maria Clara Cavalcante Bugarim

Presidente da AIC

20/03/2020 VOLVER